Madre soltera
No me estoy refiriendo a mujeres que se quedaron embarazadas por accidente y decidieron seguir adelante con sus embarazos a pesar de no tener relación con los padres de los niños, no. Me refiero a mujeres que decidieron voluntariamente ser madres solteras.
Las dos chicas de las que os hablo (que no se conocen entre sí) querían tener hijos y ninguna de las dos había encontrado a su pareja ideal, ese alguien especial con quien compartir su vida y que fuera el padre de sus hijos. Así que tomaron una decisión increíblemente valiente: decidieron inseminarse artificialmente y convertirse así en madres solteras.
Una de ellas, la primera, hace ya cinco años que tuvo a su hijo. La otra, la más reciente, hace apenas unos meses que ha tenido gemelos (es lo que tienen los procesos de fertilización, que te pueden dar sorpresas. Desde luego no es por genética que hoy en día se ven tantos gemelos recién nacidos).
Y resulta que paralelamente a que llegaran a mis oídos esas dos historias, en mi continuo avance en la aceptación de mi soltería (aún estoy lejos de asumirlo hasta el punto de ser madre soltera, eso sí...), fui al cine sola y esta vez tuve éxito eligiendo una peli ñoña en la que no tuviera ganas de comentar con la persona (inexistente) de al lado.
Fui a ver "El plan B" de Jennifer Lopez y Alex O'Loughlin. La historia que se presenta es la misma: chica quiere ser madre, no encuentra a su pareja ideal y decide inseminarse.
Lo que ocurre es lo mismo que yo me había planteado muchas veces al pensar en esas dos chicas. Si ya es difícil encontrar a ese "alguien especial", mucho más complicado será encontrar a alguien que esté dispuesto ya de entrada a meterse en ese compromiso, ¿no?.
Además, en el caso de JLo en la película, le conoce justo cuando acaba de quedarse embarazada. ¿Os imagináis que pueda encontrar a un hombre que se enamore de ella mientras ella vomita, está irritable o tremendamente emotiva y más sabiendo que el niño no es suyo? No es imposible, claro que no, pero cuesta de imaginar.
O a lo mejor sólo me cuesta imaginarlo a mí, que he sufrido en mis propias carnes la incapacidad de mi pareja de adquirir un compromiso emocional estable y duradero, y tal vez por eso se me antoje tan difícil de creer que existan hombres que sí puedan.
Una de las chicas de las que hablaba antes, la que lo hizo hace cinco años, tiene pareja desde hace un año y es feliz. Para la otra aún es pronto para plantearse siquiera tener citas mientras mira el reloj para ver cuánto queda hasta la siguiente toma.
Sea como sea, dejando a un lado la parte más egoísta del "¿encontraré novio siendo madre soltera?", creo que es impresionantemente valiente dar ese paso. Desear ser madre con tanta fuerza que no te importe llevar todo ese peso sobre tu espalda. Mi más profundo respeto y admiración por quienes se atreven.
Eso sí, la ayuda y el apoyo de los abuelos se me antoja imprescindible, sobre todo en el caso de la segunda chica y sus gemelos. Alguien que esté contigo durante el parto, que más adelante te permita tener 5 minutos de descanso al menos, que les saque a dar un paseo mientras tú consigues por fin echarte una siesta, o simplemente que te abrace y que te diga que todo saldrá bien.
La verdad es que mis padres son muy jóvenes... ¿Quién sabe? Tal vez algún día...