Hay gente que no quiere trabajar
En los últimos tres meses he contribuido a la bajada de parados contratando a 13 personas en Mallorca, uno de los motivos de mis frecuentes visitas. Vale, para ser justos, diré que ha sido mi empresa la que ha contribuido. La cuestión es que para poder contratar a esas personas, he hecho muchísimas entrevistas, aproximadamente 4 para cada puesto vacante.
Pues bien, del mismo modo que digo que hay personas tremendamente agradecidas por la oportunidad, que te dan las gracias, que te las vuelven a dar y que hasta chillan antes de colgar el teléfono sólo por el mero hecho de haber conseguido una entrevista, puedo decir sin temor a equivocarme que también hay gente que no quiere trabajar.
Veamos algunos ejemplos. Todas las situaciones comienzan con la siguiente introducción:
Yo: - Buenos días, ¿fulanito de tal?
Candidato: - Sí, soy yo.
Yo: - Hola. Mi nombre es Lorena &#@% y te llamo de la empresa #@%&. El motivo de mi llamada es que hemos recibido tu currículum a través de Infojobs y querríamos concertar una entrevista personal contigo.
Y he aquí las situaciones:
- Situación A:
Candidato: - Sí, bueno, depende de las condiciones.
Yo: - ¿De las condiciones?
C: - Sí, no sé si estoy interesado en el trabajo.
Y: - Bueno, para concertar una entrevista no creo que sea necesario matizar las condiciones... ¿no?
C: - Ah, vale.
Y: - ....................................
No es una buena forma de empezar...
- Situación B:
Candidato: - ¿Cuándo sería?
Yo: - Pues estaré haciendo entrevistas el lunes y el martes por la tarde. ¿Cuándo te vendría bien?
C: - Uy... es que el lunes por la tarde tengo un compromiso y el martes tengo fisioterapeuta, ¿no podría ser otro día?
Y: - ...................................
Verídico 100%. Al parecer los compromisos son incancelables y los fisioterapeutas no admiten cambios de cita... y eso que aún no le había dicho ni a qué horas podían ser las entrevistas!
- Situación C:
Después de haber hecho la entrevista, les doy un test psicotécnico. Al finalizar el test, se acerca la candidata.
Yo: - ¿Ya has terminado el test?
Candidata: - Sí, pero te quiero hacer una sugerencia.
Y: - ¿Una sugerencia? Dime.
C: - El test es demasiado largo y aburrido, se pierde la concentración y, sinceramente, es un coñazo. Me llamaréis entonces, ¿no?.
Y: - Esto... sí, tanto si eres seleccionada como si no, te lo haremos saber.
El test confirmó mis sospechas: un 9 en agresividad.
- Situación D:
Quedo con el candidato a las 10:00h. A las 10:15h le llamo por teléfono:
Yo: - Hola Fulanito, soy Lorena, de #@%&. Teníamos una entrevista a las 10:00h...
Candidato: - Ah, sí... Esto... Que te quería comentar, que he estado viendo vuestra página web y ¿cuáles serían los horarios?
Y (a cuadros): - Mira, obviamente no estás interesado en el puesto, así que no perdamos más tiempo. Buenos días.
Varias horas después, al aterrizar mi avión y encender el móvil, tengo una llamada perdida de un móvil que me suena. Lo compruebo y, efectivamente, es Fulanito. No devuelvo la llamada.
De camino a Castellón, me llama de nuevo y no respondo. Al llegar veo que tengo un mensaje de texto que dice:
"Hola buenas tardes y perdona por no asistir esta mañana. El puesto me interesa, pero sólo podría ir por la mañana o hasta las seis. Si os interesa hablamos? Muchas gracias y perdona las molestias buenas tardes!".
Vamos a ver, no te presentas a la entrevista, no avisas de que no vendrás, me haces perder el tiempo esperándote, no te has molestado ni en venir para saber cuáles son las condiciones exactas ¿y aún quieres negociar conmigo? ¿De verdad puede alguien pensar que después de no venir a una entrevista sin ningún motivo de causa mayor puede llamar y llamar para lograr una segunda oportunidad pero encima negociando? No es serio...
En fin, como estos ejemplos, muchos más... Insisto, hay gente que está súper agradecida por la oportunidad pero hay otras que, si quieren trabajar, lo disimulan muy pero que muy bien.