Truco: Cómo evitar el tipo de cambio ficticio de PayPal
En eBay he comprado de todo, desde maquillaje y corbatas hasta móviles pasando por colchones. Tal vez gracias a mi trabajo no me supone ningún esfuerzo hacer comparativas de precios en diferentes sitios... o países...
Una de las cosas que compro habitualmente en eBay son champús (¿o se dice champúes?). Mi pelo rizado y con tendencia a secarse me hacía gastarme un verdadero pastón en productos de Sebastian comprados en la peluquería. Al menos hasta que empecé a comprarlos en eBay a vendedores de Estados Unidos.
Entre que los precios son más baratos allí y lo que hoy en día ganamos con el tipo de cambio del dólar hace que me ahorre más de un 40% en estos productos (y creedme que sumando, acaba siendo una pasta!) aún incluyendo los gastos de envío. Eso sí, cuando hago una compra suelo comprar para todo el año y el "paquete" acaba siendo una caja de bastantes kilos de peso!
Pero una cosa en la que no había reparado hasta hace poco tiempo es en que PayPal te hace la conversión del dólar a un tipo de cambio que se sacan de nosesabedónde.
En mi último pedido, emocionada porque cada día el dólar estaba más débil con respecto al euro, me dio por mirar a cuánto estaba cobrándome PayPal el tipo de cambio y me encontré con que mientras la cotización oficial estaba 1 EUR = 1,39306 USD, PayPal estaba aplicándome el tipo de cambio a 1,36104 USD.
¿Eso qué significa? Significa que "por todo el morro" me estaba cobrando un 3% de comisión que no anuncian por ninguna parte. Ah no, eso sí que no, que otra cosa no sé, pero a mí lo de los cargos disimulados y de dudosa explicación me subleva como pocas cosas lo hacen (véase la Batalla en el metro de Berlín). ¡Con razón PayPal es una de las empresas más rentables del planeta! Le cobran al vendedor una comisión por hacer las transacciones seguras a través de ellos, pero encima "de extranjis" le cobran al comprador 3 céntimos por cada dólar. Con más de 230 millones de usuarios en el mundo, imaginad la cantidad de dinero que harán sólo con eso al día...
Pues bien, obviamente en mi fuero interno me negué a darles a ganar ese dinero de esa manera. Yo entendería perfectamente que me cobrasen una membresía por darme ese servicio, no en vano a mí me interesa la seguridad y protección que me da PayPal y muy probablemente la pagaría, pero de manera voluntaria. Lo que no me gusta es que te la intenten colar, eso no.
Así que me puse a investigar de qué modo evitar pagarle a PayPal un 3% de mi compra. Y lo encontré. Y lo comparto:
Cuando haces una compra a través de PayPal (bien en eBay o bien en cualquier otra parte, como en Correos), te aparece esta pantalla, en la que te viene un resumen de tu compra en "Descripciones", cómo te lo van a cobrar en "Forma de pago" (por defecto si tienes cuenta bancaria verificada te sale esta opción en la que aparece tu banco y los últimos dígitos de tu número de cuenta) y como respaldo por si no tienes fondos tienen tu tarjeta de crédito.
Si os fijáis, el tipo de cambio que PayPal aplica hoy es 1 EUR = 1,35504 USD cuando la cotización oficial de hoy según http://www.xe.com/ es 1 EUR = 1,38794 USD. Es decir, en esta compra hipotética por valor de 100$, en vez de pagar 73,80€, debería pagar 72,05€.
Sé que puede parecer que no es mucho dinero, pero es NUESTRO dinero. En mi caso me molesta sobre todo la falta de transparencia.
Para evitar esto, hay que pinchar en "Cambiar" al lado de "Formas de pago" y te lleva a otra ventana donde puedes elegir pagar con las tarjetas de crédito/débito en lugar de que te lo descuenten directamente de la cuenta.
Yo lo he probado sólo con VISA, la verdad, pero por lo que entiendo sería lo mismo al menos con Mastercard también.
Una vez que nos devuelve a la pantalla inicial, se puede ver que la Forma de Pago ha cambiado a la tarjeta de crédito.
Entonces sale algo que antes no salía, la opción "Otras opciones de conversión". Pinchamos aquí.
De las dos opciones escogemos que no se nos aplique la conversión de PayPal, sino la de nuestra tarjeta de crédito.
Entonces el tipo de cambio que se nos aplicará será el que VISA o Mastercard tenga, que tampoco será el oficial, pero siempre es menos abusivo que el de PayPal. De hecho, como decía antes, ayer cuando hice mi compra anual de campús/-úes, el tipo de cambio oficial era 1 EUR = 1,39306 USD, pero el que me aplicaba PayPal era 1 EUR = 1,36104 USD. Sin embargo, el que finalmente me aplicó VISA fue 1 EUR = 1,38420 USD. Gané (o mejor dicho, dejé de perder) dos céntimos por dólar.
Es posible que a muchos os dé igual, pero hay mucha gente (como yo) que compramos mucho en Estados Unidos y he pensado en compartir esto para que PayPal no se quede nuestro dinero y, además, porque como he dicho ya varias veces en esta (atípica) entrada de hoy, no me gustan los cargos encubiertos...
¿Veis por qué me llaman Erin Brockovich?