31
¡Facebook te enseña asertividad!
Una de las formaciones a las que he asistido últimamente (y, de hecho, he asistido 5 veces a la misma, soy ya una experta) ha sido sobre gestión de situaciones conflictivas.
Hay muchas cosas interesantísimas en esa formación, empezando por el formador que la imparte, Jose Luis Lozano (espero que no le importe que le nombre aquí), pero si tuviera que quedarme con algo, me quedaría con que nunca nos han enseñado a conocernos.
En el cole nos enseñan matemáticas, física, literatura, pero no nos enseñan a indagar dentro de nosotros mismos para podernos conocer. Y, si no nos conocemos, ¿cómo vamos a querernos? ¿cómo vamos a querer algo que no sabemos ni qué es ni cómo es?
¿Y cómo vamos a ser asertivos, es decir, auténticos con nosotros mismos, si no sabemos ni cómo somos?
¿Alguien nos ha dicho alguna vez que no estamos obligados a contestar si se nos pregunta? O más importante aún, ¿alguien nos ha enseñado a que sólo nosotros somos nuestros propios jueces? ¿Sabemos que existen los "Derechos Asertivos"? Pongo aquí unos cuantos:
1.- Tengo derecho a ser mi propio juez.
2.- Tengo derecho a no dar razones o excusas para justificar mis comportamientos.
3.- Tengo derecho a cambiar de parecer.
4.- Tengo derecho a cometer errores. Y a ser responsable de ellos para corregirlos.
5.- Tengo derecho a decir "no lo sé".
6.- Tengo derecho a actuar sin la aprobación de los demás.
7.- Tengo derecho a tomar decisiones ajenas a la lógica.
8.- Tengo derecho a decir "no lo entiendo".
9.- Tengo derecho a decir "no me importa".
10.- Tengo derecho a rehusar peticiones sin sentirme egoísta o culpable.
11.- Tengo derecho a ser feliz.
Pues con todo esto en la cabeza, se me ocurre pensar en el Facebook. Fulanito Detal, el amigo de tu compañero de trabajo, quiere ser tu amigo en Facebook. Gracias, pero no, gracias. Menganita Laotra te invita al evento, ¿vas a ir? No, gracias.
¿A cuánta gente tenemos "esperando respuesta" en las solicitudes de amistad del Facebook? ¿O a cuántos hemos aceptado aunque no sabemos porqué? ¿A cuántos eventos ponemos "Tal vez" porque nos sabe mal poner "No"? ¡Facebook te enseña asertividad! Yo lo de las solicitudes de amistad siempre lo he tenido muy claro, pero a partir de ahora más aún. Y, para más inri, voy a hacer limpieza de "conocidos" en el Facebook y me voy a quedar sólo con los amigos o con aquellas personas que YO quiera tener en mi Facebook. Ea.
Y para anirmarnos, ¡que es lunes!, este vídeo genial que también puso Jose Luis Lozano en la formación:
¿Cuántas de estas cosas hacemos? ;)
Hay muchas cosas interesantísimas en esa formación, empezando por el formador que la imparte, Jose Luis Lozano (espero que no le importe que le nombre aquí), pero si tuviera que quedarme con algo, me quedaría con que nunca nos han enseñado a conocernos.
En el cole nos enseñan matemáticas, física, literatura, pero no nos enseñan a indagar dentro de nosotros mismos para podernos conocer. Y, si no nos conocemos, ¿cómo vamos a querernos? ¿cómo vamos a querer algo que no sabemos ni qué es ni cómo es?
¿Y cómo vamos a ser asertivos, es decir, auténticos con nosotros mismos, si no sabemos ni cómo somos?
¿Alguien nos ha dicho alguna vez que no estamos obligados a contestar si se nos pregunta? O más importante aún, ¿alguien nos ha enseñado a que sólo nosotros somos nuestros propios jueces? ¿Sabemos que existen los "Derechos Asertivos"? Pongo aquí unos cuantos:
1.- Tengo derecho a ser mi propio juez.
2.- Tengo derecho a no dar razones o excusas para justificar mis comportamientos.
3.- Tengo derecho a cambiar de parecer.
4.- Tengo derecho a cometer errores. Y a ser responsable de ellos para corregirlos.
5.- Tengo derecho a decir "no lo sé".
6.- Tengo derecho a actuar sin la aprobación de los demás.
7.- Tengo derecho a tomar decisiones ajenas a la lógica.
8.- Tengo derecho a decir "no lo entiendo".
9.- Tengo derecho a decir "no me importa".
10.- Tengo derecho a rehusar peticiones sin sentirme egoísta o culpable.
11.- Tengo derecho a ser feliz.
Pues con todo esto en la cabeza, se me ocurre pensar en el Facebook. Fulanito Detal, el amigo de tu compañero de trabajo, quiere ser tu amigo en Facebook. Gracias, pero no, gracias. Menganita Laotra te invita al evento, ¿vas a ir? No, gracias.
¿A cuánta gente tenemos "esperando respuesta" en las solicitudes de amistad del Facebook? ¿O a cuántos hemos aceptado aunque no sabemos porqué? ¿A cuántos eventos ponemos "Tal vez" porque nos sabe mal poner "No"? ¡Facebook te enseña asertividad! Yo lo de las solicitudes de amistad siempre lo he tenido muy claro, pero a partir de ahora más aún. Y, para más inri, voy a hacer limpieza de "conocidos" en el Facebook y me voy a quedar sólo con los amigos o con aquellas personas que YO quiera tener en mi Facebook. Ea.
Y para anirmarnos, ¡que es lunes!, este vídeo genial que también puso Jose Luis Lozano en la formación:
¿Cuántas de estas cosas hacemos? ;)