Top 15 de preguntas frecuentes sobre mí o mi blog
En realidad yo no me quejo por ser single, me quejo porque no tengo amigos que lo sean. Por eso digo eso de que soy una impar en un mundo de pares.
Mis amigos están todos emparejados y además no salen casi nada y así se hace difícil conocer gente nueva. De ahí que intente apuntarme a actividades que me gusten con el objetivo de conocer gente nueva.
De momento con poco éxito, por cierto...
2.- ¿Estás soltera de verdad o sólo quieres hacernos creer que sí para seguir con el blog?
Esta pregunta me encanta. Estoy soltera. A día 22 de octubre de 2010 juro y perjuro que no tengo pareja ni la he tenido desde junio de 2009.
3.- ¿Has escrito el blog con la intención de conocer chicos?
Para nada. Es más hasta que no recibí la primera "proposición" no me imaginé algo así. Lo que sí que es verdad es que mi blog me ha permitido conocer a gente genial. Algunos sólo a través de sus blogs y a otros un poco (sólo un poco) más íntimamente.
De hecho, año y pico después de haber empezado el blog no he quedado en persona con ningún lector/a del blog, aunque hay algunas personas con las que me encantaría hacerlo (por ejemplo con Fanny o con FioFear o con Jo T cuando vaya a Londres y con algunos más también!!! :D)
4.- ¿Por qué das lecciones sobre cómo superar una ruptura cuando tú aún no pareces haberla superado del todo?
Una de las primeras cosas que digo en la entrada "¿Cuánto dura el mal de amores?" es que no pretendo aleccionar a nadie. ¡No se me ocurriría! Sólo cuento cómo me sentí YO, mi experiencia personal a lo largo la ruptura más dolorosa que he vivido.
5.- Pides 20 cosas y ofreces 10, ¿no te parece descompensado?
Casi todos los "top 10" tienen una introducción. La introducción del "Top 10 de cosas que yo le ofrezco a un hombre" dice que lógicamente no voy a pedir lo que yo no ofrezca, de modo que yo misma trato de cumplir también con el "Top 20 de cosas que le pido a un hombre".
6.- He enviado un comentario y no lo has publicado.
Como intento contestar a todos los comentarios que puedo, a veces cuando tengo poco tiempo se me acumulan los comentarios por moderar. Lo siento, te pido paciencia.
7.- Pero es que ha pasado un mes y sigue sin estar publicado.
Asumiendo que no haya habido ningún error informático (que con Blogger todo puede pasar), es posible que tu comentario incluyese algún juicio de valor o alguna frase del tipo: "lo que tendrías que hacer es", "deberías recibir psicoterapia", "a ti lo que te pasa es que" o cualquier otra frase condescendiente que, como en verdad no me conoces, está fuera de lugar.
Por una parte por lo que ya conté de mi aversión por los juicios de valor y por otra parte porque como contesto a los comentarios, tengo dos opciones:
a) Te digo: "ah, genial, que pases un buen día"; o
b) Te digo: "estás equivocado".
La primera me parece grosera y la segunda es entrar en un debate sobre si tienes razón en lo que piensas sobre mí o no. Y sinceramente, me parece una tontería, no necesito intentar convencerte de cómo soy...! Me parece un poquito ridículo.
Cuando necesito opinión (muy a menudo) pregunto a mis amigos y a mi familia ya que disponen de mucha más información sobre mí y sobre mi vida.
Y hablando de mis amigos, otro motivo por el que puede que tu comentario no haya sido publicado es si contenía algún juicio sobre mis amigos. Si tu conocimiento sobre mi vida es sesgado y por eso no publico juicios de valor sobre mí, mucho menos sabes de mis amigos!!
8.- Un poco de debate no viene mal, ¿no?
No, claro que no.
Cuando tenía 17 años estuve en un club de debate. Me encantaba debatir. Podía hacerlo durante horas. Pero la verdad es que ya no. Ahora expongo mi punto de vista y me interesan los puntos de vista de los demás (siempre y cuando no versen sobre mí basándose en información limitada y máxime cuando no he pedido opinión...) pero no suelo insistir. Cosa que por cierto, nos recomendó el formador en Inteligencia Emocional: dejar de intentar convencer a los demás de nuestros puntos de vista respetándolos todos.
9.- Quiero dejarte un comentario con cosas que quiero que publiques, pero también con cosas que NO quiero que publiques, ¿cómo lo hago?
Los comentarios no se pueden editar. Si hay algo que no quieres que se publique, tendré que suprimir el comentario entero. Lo que puedes hacer es enviar dos comentarios, el que sí quieres que se publique y el que no, y acuérdate de ponerlo bien en grande y a ser posible al principio para que no se me pase!!
10.- Ohhhh! He enviado un comentario con insultos y no ha salido publicado, ¿¿por qué??.
No te molestes en enviarme un comentario plagado de insultos. No te molestes en enviarme 20.
No te molestes en decirme que mi vida es patética, porque tú estás perdiendo tiempo de la tuya en leerme y escribirme así que tu credibilidad/criterio queda en entredicho.
Además, generalmente leo por encima los comentarios. No los leo en profundidad hasta que los publico y contesto, de modo que si detecto algo malsonante, no me molesto en leerlo ni entero ni mejor, lo elimino directamente.
No pierdas tu tiempo, no pierdas el mío, ¿vale?
11.- Jo... pero, pero, pero si he intentado picarte para que lo publicaras y todo!! Y aún así nada, ¿qué estoy haciendo mal? :(
Los "si tienes lo que hay que tener publicarás esto" sólo me dan mucha risa, pero mucha mucha, de esa que hace cosquillitas en la tripa porque me parece cuanto menos cómico que pienses que eso va a funcionar.
Nunca he sentido la menor tentación de publicar este tipo de comentarios, así que volviendo al punto de arriba, no pierdas tu tiempo, no pierdas el mío.
12.- Si tanto reniegas de Meetic, ¿por qué sigues ahí? y ¿por qué tienes anuncios en tu blog?
Yo (quitando que me timaran) no reniego tanto, lo que pasa es que las historias de los personajes "pintorescos" llaman mucho la atención y dan para escribir ríos de tinta. Pero también hay gente agradable. Y hoy por hoy, aparte del blog, sigue siendo mi única ventana abierta a conocer gente nueva.
No controlo los anuncios que pone google y como aquí se habla de Meetic, pues supongo que por eso sale. Aunque también digo una cosa, si me gano un par de céntimos, que no es más, (ojalá lo fuera, pero no) a costa de ellos pues tampoco me parece mal.
13.- No has dado segundas oportunidades a la mayoría de los chicos de Meetic con los que has quedado, así que creo que los has juzgado demasiado pronto.
Eso no es así. Con la mayoría no ha habido segundas oportunidades, pero yo no he dicho que fuese yo quien no quisiera... Puede que yo no haya insistido para que hubiese una segunda cita (en algún caso sí lo hice) pero ellos tampoco así que igual han sido ellos los que me han juzgado a mí demasiado pronto... ¿no?
Las asunciones tan categóricas tienen muchas posibilidades de resultar ser erróneas, ojo...
14.- ¿Hay alguna posibilidad de ponerme en contacto contigo?
Claro, puedes dejarme un comentario con tu dirección de e-mail (pero ojo con el punto 9). Pero tanto si eres chico como si eres chica, debo avisar y confesar algo de antemano: Se me da fatal la correspondencia.
Cuando tenía 11 años, en el cole hicieron un programa de "Pen friend". Recibí tres cartas, contesté a una. Recibí la respuesta. Jamás contesté.
Sé que no debería ser así pero me cuesta contestar. Digo: "luego, luego contesto" y "luego" no llega nunca.
15.- ¿Puedo promocionar mi blog en el tuyo?
Claro que sí! De hecho te animo a que lo hagas, pero lee la entrada y comenta. Si sólo pones la url será como "spamear" y no lo publicaré.