No estaba borracho, cariño, tengo el alelo 334
Resulta que este alelo, receptor de la vasopresina (una hormana segregada de manera natural por ejemplo en los orgasmos), está presente según un estudio realizado por el Instituto Karolinska sueco en 2 de cada 5 varones. Lo diré de otra manera, el 40% de los hombres lo tiene y resulta que según el estudio que se practicó en 1.100 personas heterosexuales (550 varones gemelos y sus mujeres), los que tienen una o dos copias de este gen afirman tener más tendencia a la infidelidad, así como tener lazos afectivos menos profundos con sus parejas. Del mismo modo, las esposas de este 40% aseguran sentirse insatisfechas (las que estaban casadas con alguno con dos copias afirmaban estar muy insatisfechas y sus crisis de pareja habían sido más numerosas y profundas).
Para más inri, el estudio no ha profundizado en el caso contrario, en el alelo en las mujeres, ya que al parecer la vasopresina no afecta del mismo modo al cerebro femenino.
En definitiva, parece demostrado entonces aquello de que "el hombre está programado genéticamente para la infidelidad".
PERO ¿significa eso que ahora la excusa ya no será "estaba borracho" sino que será "es que... tengo el alelo, ¿sabes?"? No. Este gen demuestra una tendencia, pero al final las personas (hombres y mujeres) siempre tenemos la última palabra sobre nuestros actos.
Lo que sí que nos ayuda (al menos a mí) es a comprender mejor ciertas cosas. Yo tenía una amiga, cuyo novio le había sido infiel en numerosas ocasiones, que me dijo: "el problema es que ellos pueden estar enamorados de nosotras y, aún así, sernos infieles en un momento dado, mientras que nosotras, si somos infieles, es porque no amamos".
Obviamente esto será una generalización, pero a mí se me quedó grabado a fuego. Porque sí, yo he sido infiel. Y analizando mi propio caso, es cierto que no estaba enamorada de mi pareja y debí haber finalizado esa relación.
Yo me digo mucho: "conócete y témete", entiende cómo trabaja tu cerebro, qué trampas te pone y ponle remedio. Por eso mismo, aunque el alelo no es excusa, sí aclara ciertos aspectos y a mí por lo menos me quita un peso de encima que esté científicamente demostrado esto que siempre fue vox populi, de este modo tal vez dentro de un tiempo se pueda trabajar en ello, bien con un análisis genético que le permita a cada varón ser consciente de sus puntos débiles para reforzar la química con psicología o ¿quién sabe? ¡tal vez inventen una pastilla!
Sería bueno saber si tu pareja tiene el alelo para ser conscientes de que hay una barrera y poder trabajar juntos para superarla... ¿no?
¿Y vosotros? ¿Habéis sido infieles? ¡Se abre nueva encuesta!