¡¡Voy a ver a Serrat!!

¡¡¡¡¡Síiiiiiiiii!!!!!

Llevo tres semanas seguidas viajando a Mallorca por trabajo y me quedan por lo menos otras tres. Mirando las fechas y lugares de la gira de Serrat, vi que casualmente actúa en Mallorca ¡este miércoles!

Iba a ir yo sola, en plan "reto del singlicismo", pero se han ofrecido a acompañarme y, siendo honesta, además de que la compañía será estupenda, prefiero no ir sola...

Estoy muy contenta e incluso emocionada. Hace seis años a Serrat le operaron de un carcinoma en la vejiga. Temí entonces que se retirara y jamás pudiera verle en directo. Se recuperó estupendamente y siguió publicando y actuando. Hace apenas unas semanas le detectaron un nódulo en un pulmón y le operaron urgentemente ya que él quería retrasar lo menos posible el inicio de la gira de este último disco, "Hijo de la Luz y de la Sombra", un homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento.

Sé que no va a cantar ninguno de sus clásicos y que el concierto versará únicamente acerca de las adaptaciones de las obras de este soberbio poeta. Sinceramente, preferiría ir a ver a Serrat en una gira de grandes éxitos, ya que para mí él es uno de los mayores letristas y compositores de este país, sus canciones son pura poesía y Serrat representa mi niñez. He crecido escuchando esa cinta de cassette que vivió más de 20 primaveras y que sonaba impepinablemente en el coche de mi padre (ahora en su coche nuevo sigue sonando Serrat, claro, pero en formato CD), para mí Serrat es mi padre cantándome Penélope antes de irme a dormir, es Mediterráneo, mi mar...

Sin embargo el destino ha querido que coincida en tiempo y lugar con él en Mallorca, en esta nueva gira que es más homenaje a Miguel Hernández que a sí mismo, pero yo no voy a dejar pasar la ocasión de verle en directo, ¿quién sabe si volveré a tenerla?

Hoy dejo aquí la versión de Serrat del poema de Miguel Hernández que más me emociona, Nanas de la cebolla. Este poema lo escribió estando ya preso en la cárcel por la dictadura franquista después de recibir una carta de su mujer en la que le contaba que en la casa sólo les quedaba cebolla y pan y sufría al tener que amamantar a su hijo de 8 meses con caldo de cebolla. Él le contesta en otra misiva con este poema en el que expresa su dolor al estar lejos de ellos y no poder ayudarles, pero a la vez, incide y reincide en un mensaje optimista de que pronto llegarán tiempos mejores. Miguel Hernández moriría de tuberculosis en esa misma cárcel sin haber vuelto a ver a su mujer ni a su hijo.

Se me eriza la piel...

66 comentarios:

  1. Y a mí también se me eriza.... Qué suerte poder verlo otra vez en acción! Yo lo vi en la Palau de Congressos de Valencia en la gira de Versos en la boca, antes de sus problemas de salud. Estuvo magistral! Y me siento muy identificada contigo: mis padres también ponían siempre en el coche el cassete de Serrat. Yo también he crecido con sus maravillosas letras: Mediterráneo, Penélope, Esos locos bajitos, Romance de Curro el Palmo, Paraules d'amor, La tieta... Qué recuerdos!! A Valencia creo que viene en julio. Bueno, que disfrutes mucho en Mallorca. Me gusta tu blog. Saludos!!!

    ResponderEliminar
  2. Estoy contigo, mejor sería un "grandes éxitos", pero hay gente a la que merece la pena ir a ver cante lo que cante.
    Yo nunca me perdonaré no haber aprovechado las últimas ocasiones que tuve de ver a Antonio Vega en directo, aunque ya le había visto varias veces.

    Es curioso, al cine solo ya es una de mis costumbres, pero a un concierto en cambio me da más reparos, será que me resulta más necesario compartirlo...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena!! Me das sana envidia, pues yo aún no lo he visto en directo. Hace una semana estuvo en Albacete y me quedó mucha pena de no ir a verlo. Intentaré no perderme el concierto de Octubre en Orihuela, que será el último y más emotivo.

    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Bueno, pues espero que lo pases de flores en el concierto, pirula!! :) :)
    Un besote,

    Bueno, qué diablos... estamos en domingo, que sean dos besotes y un abrazo, je, je, je ;)

    ResponderEliminar
  5. serrat es genial mi padre tambien me cantaba canciones suyas cuando era pequeña

    ResponderEliminar
  6. Mediterraneo y Lucia....

    Yo me quedé con las ganas de ir cuando hizo la gira 2 pájaros de un tiro con Sabina!

    ResponderEliminar
  7. Gracias por lo de la compañía ;)

    ResponderEliminar
  8. Qué envidia sana, jeje!! Para mí, Serrat también es parte de mi infancia; es el cantante preferido de mi madre y de pequeños nos ponía el disco una y otra vez (creo que me sé todas sus canciones de memoria). Así que, mientras esperamos a que venga a Madrid en septiembre, ya nos contarás cómo ha ido el concierto! Un beso y que lo disfrutes!!

    ResponderEliminar
  9. Hola Oligoqueto! Te entiendo... a mí me daba mucho reparo, pero por suerte no tendré que ir sola!
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. Hola La gata!! Has plasmado una por una esas canciones del cassette!!! ¿Será que teníamos el mismo? Jajaja! A Valencia va el 20 de Julio, a los Jardines de los Viveros. Lo sé porque le he regalado a mi madre las entradas (bueno, en realidad un "vale por unas entradas" porque aún no están a la venta, jeje)
    Besos!

    ResponderEliminar
  11. Hola Juanan! Gracias!! El de Orihuela será espectacular sin duda :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  12. Hola Víctor! Eso, eso, no me racanees, que tengo algo que "menear" y no querrás que me vengue!!! ;)
    Besos!

    ResponderEliminar
  13. Hola angie! Qué recuerdos, eh? :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Hola L! Esa gira también debió estar genial! En cualquier caso, ahora tendrás ocasión también, no?
    Besos!

    ResponderEliminar
  15. Hola "Anónimo"! De nada... por eso y por los clics... No hay de qué!! :P
    Ahora en serio, mil gracias a ti... you already know... :_)
    Besos!

    ResponderEliminar
  16. Hola Alice! Veo que somos muchos en situación parecida, qué bien!! :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  17. ¡Que lo disfrutes! ;)

    Saludos.

    ResponderEliminar
  18. Bueno espero que disfrutes de Serrat y de la compañia.

    ResponderEliminar
  19. Jo, que bonito :)

    Disfrutalo muchisimo ;)

    Bss.

    ResponderEliminar
  20. Que bueno es que encuentres actividades en las zonas que tienes que visitar por trabajo. Siempre se hace la semana mas amena y entretenida que pasar noches de soledad en el hotel. Me alegro por ti y espero que lo pases muy bien. Besets!!!

    RaulS77

    ResponderEliminar
  21. Al final estar tanto de viaje por trabajo te va a resultar hasta gratificante :)

    No me gusta Serrat demasiado , solo cosas sueltas la verdad. Pero solo puedo decir que para mi es uno de los mas grandes cantautores de este país.

    Aprovecha el concierto , disfrútalo y cuéntanos como lo pasaste.

    un beso Lore

    ResponderEliminar
  22. Me gusta mucho Serrat, más lo de los años 70 y 80 que lo actual, y por supuesto le sigo escuchando de vez en cuando.

    Disfrútalo, aunque para mi gusto ha perdido mucho ya.

    ResponderEliminar
  23. Miguel Hernández tuvo con Josefina un primer hijo que murió. La última vez que Josefina fue a verle a la cárcel, Miguel sabía que se moría y le recriminó el que no le hubiera llevado al segundo niño para que lo viera por última vez. Infórmate un poco más que los datos que das son incorrectos.

    ResponderEliminar
  24. Hola Tom Spangler! Muchas gracias!!
    Besos!

    ResponderEliminar
  25. Hola Sara! Lo intentaré, te lo prometo!!
    Besos!

    ResponderEliminar
  26. Hola RaulS77! Síii, lo que pasa es que tampoco se puede decir que tenga mucho tiempo. Generalmente después de trabajar suelo ir directamente al hotel :S
    Besos!

    ResponderEliminar
  27. Hola Kobal! Aunque no te guste, ¿no querrías ir a verle? Para mí es historia viviente, no sé... Celia Cruz, por ejemplo, nunca fue una cantante especialmente importante para mí que digamos, pero tuve la ocasión de verla en directo poco antes de que falleciera y me alegré de haberlo hecho!
    Besos!

    ResponderEliminar
  28. Hola Auriga! Yo creo que sigue siendo enorme :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  29. Hola Anónimo! No veo cómo mi entrada contradice nada de lo que cuentas (ni entiendo porqué me escribes con tanta mala leche, la verdad).
    Sabía que tuvo un hijo antes que murió y, aparte, según leí (porque me documenté en varias webs antes de escribir esta entrada) Miguel Hernández no volvió a ver a su mujer después de escribir esa carta que contenía las Nanas de la cebolla... Si estoy equivocada, házmelo saber y editaré la entrada.
    Besos!

    ResponderEliminar
  30. Yo tambien me crie con las canciones de Serrat, pero entonces no me fijaba tanto en la letra. Con el tiempo le he vuelto a redescubrir. Hay una canción estupenda que canta aunque no es suya. Cuando la escuché junto a su gran amigo Sabina se me erizaba el pelo, hablo de Y Sin Embargo.
    Disfruta que me das envidia sana

    ResponderEliminar
  31. Que le vas a hacer si naciste en el mediterráneo impar...

    ¡¡Pásatelo bien niña!!

    PD: no olvides emocionarnos y cuéntanos el concierto.

    ResponderEliminar
  32. "Tu risa me hace libre,
    me pone alas.
    Soledades me quita,
    cárcel me arranca.
    Boca que vuela,
    corazón que en tus labios
    relampaguea.
    (...)
    Rival del sol.
    Porvenir de mis huesos
    y de mi amor".

    Estos son los versos, sin duda alguna, que más me gustan de las Nanas de la Cebolla del genial y malogrado Miguel Hernández, lástima de su efímera vida, si ya de por si fue un genio, ¿qué hubiera pasado si hubiera vivido más tiempo, como Mozart?..

    Aunque reconozco que Serrat, quizás, puede ser el mejor cantoautor de nuestro país (Aute puede discutírselo, en mi opinión). Nunca le he seguido mucho, pero se da la circunstancia que en esta gira y disco homenajea a uno de mis poetas preferidos, eso unido al entusiasmo que has mostrado en ir a su concierton en Palma, ha hecho que tenga unas ganas tremendas de ir al concierto que da en mi ciudad, mi querida Salamanca, el próximo 14 de mayo. Sólo hace falta que consiga compañía, porque de no ser así me voy a quedar con las ganas...

    ¡Besos! y ya te contaré si finalmente voy (en compañía claro)...

    ResponderEliminar
  33. Espero que disfrutes del concierto y que no te pase como a mí, que fui al de Leonard Cohen en Valencia en septiembre, por aquello de leyenda viva, está mayor, a ver si va a ser el último...y va y le da un jamacuco en la tercera canción y concierto suspendido, obviamente. Ana,Valencia

    ResponderEliminar
  34. Hola!
    Esta mañana, en el portal, tocaba el timbre de mi casa, mientras esperaba respuesta, veo como a pocos metros de donde me encuentro, un coche se estaciona en doble fila, se abre una puerta y unos vaqueros que envuelven las larguísimas piernas de una chica salen con paso decidido. Yo, observaba desde el portal. Ella, muy esbelta, caminaba hacia mi con paso firme, oscilando sus caderas al ritmo que marcaban los toc toc toc de sus tacones. Intimidado, me vuelvo hacia los timbres del portal y pulso nuevamente, ella, inmediatamente después llega a mi lado y hace lo mismo. Yo pienso que se va a formar un lío ya que posiblemente escucharemos varias voces por el micro del portal así que decido "recriminarla" por no haber esperado, antes de pulsar, a que me contestaran a mi ya que yo estaba primero, levanto la cabeza para mirarla a la cara... un poco más.. un poco más...un poco más... cuando mis ojos alcanzan los suyos digo... Hola! a lo que ella responde: Hola!... pasan unos segundos en silencio hasta que alguien abre la puerta del portal. Entro y todavía amedrentado por el porte de aquella belleza me miro en el enorme espejo de la entrada y pienso: Dios mío! que poca cosa soy!. En la seguridad del ascensor, ya más tranquilo recuerdo el Romance de Curro el Palmo:
    Y Curro se muerde
    los labios y calla
    pues no hizo la mili
    por no dar la talla.
    Y quien calla, otorga,
    como dice el dicho,
    y Curro se muere
    por ese mal bicho.

    Ay! quin fuese abrigo
    pa' andar contigo...

    Ay, mi amor,
    sin ti no entiendo el despertar.
    Ay, mi amor,
    sin ti mi cama es ancha.

    Y Curro me lleva a Serrat, y Serrat a Lorena. Disfruta del concierto.
    Posdata: La versión de este tema realizada por Antonio Vega es preciosa.

    ResponderEliminar
  35. Pues es algo que siempre me he planteado. Si alguna vez tengo la oportunidad posiblemente me la plantee.No suelo ir a conciertos pero a Serrat aun no siendo santo de mi devoción iría. Lo mismo me pasa con Joaquin Sabina , son dos asignaturas pendientes.

    Un beso Lore.

    ResponderEliminar
  36. Creo que hemos crecido con la misma cinta de cassette, a mí también me acompaña en todos los viajes en coche ...

    Grande Serrat!

    Un besote!

    ResponderEliminar
  37. No es mala leche, Lorena. Da la sensación de que si se te corrige algo te pones a la defensiva. Hernández vio a su mujer poco antes de morir, y sólo tenía un hijo, ya que el otro falleció antes incluso de nacer el segundo. Así que tu frase: "Miguel Hernández moriría de tuberculosis en esa misma cárcel sin haber vuelto a ver a su mujer ni a sus hijos" es incorrecta por varios motivos, porque sí vio a su mujer y porque ya no tenía hijos, sino hijo.
    Aprende a tolerar las críticas, que seguramente supongan mejoras en tu blog. Un abrazo

    ResponderEliminar
  38. Hola Jose! "Y sin embargo" es una canción preciosa :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  39. Jajaja Jucagovi! Qué le voy a hacer??!! ;)
    Besos!

    ResponderEliminar
  40. Hola Jams! Y si no encuentras compañía... ve de todos modos!!! :)
    Podría ser un reto del singlicismo! ;)
    Besos!

    ResponderEliminar
  41. Hola Ana! Pues espero que no me pase lo mismo!! :S
    Besos!

    ResponderEliminar
  42. Hola NIEBLA! Qué bonito el Romance del Currito El Palmo! Y qué bien has descrito la escena O_O
    Besos!

    ResponderEliminar
  43. Hola Kobal! A mí me encantan los conciertos :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  44. Jajaja Fran! Es más que posible!!
    Besos!

    ResponderEliminar
  45. Hola Anónimo! Jajaja, estás muy equivocado! No entiendo qué te hace pensar que me puse a la defensiva ya que lo único que dije fue referente a las formas, no al contenido de tu comentario. Si me hubiese sentido ofendida ten por seguro que no lo habría publicado. Lo único que pretendía decirte es que hay muchas formas de decir las cosas y escribir bajo el anonimato, sin saludar, sin despedirte con "un abrazo" (como has hecho ahora) y usar frases exhortativas como "Infórmate un poco más", suena un poco a mala leche, por lo demás tu comentario me pareció perfecto y por eso te animé a que me confirmaras.
    Ahora bien, lo de las lecciones moralizadoras y condescendientes acerca de cómo debería mejorar en mi forma de ser ("aprende a aceptar las críticas")... bueno, eso vamos a dejarlo estar ya que tú no me conoces y yo tampoco creo que tú te tomaras a bien mi crítica sobre tus formas. Será que las cosas se malinterpretan, ¿no crees?
    En fin, con esto dejo zanjado el debate sobre cómo soy/eres o cómo hago/haces las cosas, cada uno es muy libre de ser como quiera y que arreen los demás!
    Y bueno, con respecto a la entrada, te agradezco los datos. Lo de los hijos ya lo he editado ya que fue un desliz porque ya sabía que el primer hijo había muerto.
    Respecto a la segunda parte, te agradecería que me pasaras algún link con esa información ya que yo me había documentado en un par de páginas y no mencionaban lo que cuentas y ahora tampoco he encontrado ninguna referencia bibliográfica al respecto, por lo que no es por desconfiar, pero necesitaría poderlo contrastar.
    Besos!

    ResponderEliminar
  46. Yo antes solía ir a bastantes. Pero desde que se acomodaron mis amigos ir solo como que no me gusta tanto ... así que hace años que no voy a ninguno.

    Un beso Lore

    ResponderEliminar
  47. Adoro a Serrat y siento auténtica devoción por Miguel Hernández. Aprendí hace años varios poemas suyos, y me emociono con ese que dice

    Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío:
    claridad absoluta, transparencia redonda.
    Limpidez cuya extraña, como el fondo del río,
    con el tiempo se afirma, con la sangre se ahonda..

    ¿Qué lucientes materias duraderas te han hecho,
    corazón de alborada, carnación matutina?
    Yo no quiero más día que el que exhala tu pecho.
    Tu sangre es la mañana que jamás se termina.


    Beso,

    EMT

    ResponderEliminar
  48. Estuve en el concierto conjunto de Serrat y Sabina en Sant Feliu de Guíxols y la verdad es que no defraudaron en absoluto.
    Con la edad que tienen y cantaron durante, diría, más de dos horas sin desafinar una sola nota. Además el elenco de músicos que llevan es de primer nivel.
    Me pareció un concierto precioso y digno de verse.
    A estas horas ya habrás salido del concierto, espero que haya cumplido tus expectativas.
    Un abrazo, Copteleco.

    ResponderEliminar
  49. Hola Kobal! Se respira un reto en el ambiente?? ;)
    Besos!

    ResponderEliminar
  50. Hola Copteleco! Me encantó el concierto!! Tengo pendiente una entrada al respecto :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  51. Pues si, nueva tarea en mi vida ... irme de conciertos solos. Igual empiezo con Metallica y motorhead en Rock In Rio :)

    ResponderEliminar
  52. ¡¡Espectacular el concierto de ayer noche en Salamanca, querida Lorena!! Y tú, con tu entusiasmo hacia Serrat influyó mucho en que yo fuera ayer (eso sí acompañado, sólo, sinceramente no hubiera ido...). Lástima que sólo fuéramos unas 2.500 personas (de haber sido más barato, se hubiera llenado el Multiusos Sánchez Paraíso...), pero en todo caso, todas esas personas nos emocionamos con dos genios: Joan Manuel Serrat y Miguel Hernández.

    Te dejo un enlace de un periódico local salmantino: http://www.lagacetadesalamanca.es/pdf.asp

    ¡Gracias por tu entusiasmo y recomendación (indirecta)! Muchos besos!!

    Jams

    ResponderEliminar
  53. Otro enlace del concierto de Serrat ayer en Salamanca: http://www.tribuna.net/noticia/51807/CULTURA/serrat-devuelve-vida-espíritu-versos-miguel-hernández.html

    ;-)

    ResponderEliminar
  54. Hola.
    Cuando Alejandra, mi única hija, iba a nacer, lo último que hicimos su mamá -entonces mi esposa- y yo antes de salir para la clínica, fue oír "Nanas de la cebolla". Fue muy bonito.

    ResponderEliminar
  55. Hola Kobal! Pues mira, es un grandísimo comienzo!!
    Besos!

    ResponderEliminar
  56. Hola Jams! Cómo me alegro de que fueras y de que te gustara!! A mí me emocionó tanto que un par de veces me cayeron las lágrimas :_)
    Tengo que escribir esa entrada!! Pero como he visto que el segundo link es una descripción del concierto, he preferido no leerla para que no me influya :)
    Y el segundo link me lleva a una sola página, la portada donde no veo nada de Serrat...
    Besos!

    ResponderEliminar
  57. Hola Roberto! Me ha parecido muy conmovedor... Gracias por compartirlo...
    Besos!

    ResponderEliminar
  58. Hola Lore (perdona la confianza, es una forma cariñosa de nombrarte, pero si no te gusta, quedará desterrada...)!!

    Claro que me gustó, me echizó, me encantó, también emocionó...

    Te puse esos links, de un par de periódicos salmantinos, para que vieras que al maestro Serrat se le dio la repercusión que merecía en mi querida ciudad. Sobre el segundo link, supongo que será el de "La Gaceta Regional de Salamanca" e imagino que no te saldría nada de Serrat, porque te remitiría a la portada del día en que la visitaste (claro, yo puse el link con la portada del sábado 15 de mayo, el día siguiente al concierto y Serrat era noticia -incluyendo una gran foto del concierto- destacada en la portada. Imagino que si le dieras ahora te saldía la portada de hoy... En todo caso yo tengo el periódico de ese día, puedo escanear la portada y colgarla aquí, eso sí, me tendrías que decir cómo se hace...).

    Muchos besitos!!

    ResponderEliminar
  59. Hola Lorena. Me conmueve que haya tanta gente joven aficionada a este grandísimo cantautor. Me llamo Javier. Tengo 27 años y comparto por él la misma afición que tu. No así mis amistades. Pero pienso que hay cosas tan bellas que no pueden ser vistas por cualquier ojo! Cuando murió mi padre en su ceremonia sonó "Decir amigo" pues unos meses antes también nos había dejado su gran amigo del alma, que también lo era de toda la familia. Me gustó tu blog, y como muchas de las cosas buenas que ocurren, lo encontré de casualidad. Suerte en todo lo que emprendas.

    ResponderEliminar
  60. Hola Lorena. Me conmueve que haya tanta gente joven aficionada a este grandísimo cantautor.
    Me llamo Javier, tengo 27 años y como tú comparto una gran afición por él. No así mis amistades. Pero hay cosas tan bellas que no pueden ser vistas por cualquier ojo!
    Cuando murió mi papá en su ceremonia sonó "Decir amigo", ya que unos meses antes había fallecido el que fue su gran amigo del alma y de toda la familia al mismo tiempo.
    Fue muy emotivo, porque seguimos estando acostumbrados a llorar la pérdida de alguien cuando lo más sano es alegrarse de lo vivido. Así que me he visto en la obligación de felicitarte por llevar a cabo un sueño. Descubrí tu blog por casualidad, como la mayoría de cosas buenas que ocurren. Y de vez en cuando lo visito. Suerte en todo lo que emprendas, y desde aquí te mando un abrazo.

    ResponderEliminar
  61. Como podéis ver los ordenadores tampoco son de mi dominio. Pero lo intento! Perdón por publicar dos veces el comentario.

    ResponderEliminar
  62. La Nana de la Cebolla... increíble.

    ResponderEliminar

¡Escríbeme!