Aclarando: La soledad

Si me preguntaran qué es lo que más me sorprende de escribir un blog, entre mi top 10 estaría el hecho de que escriba lo que escriba, siempre recibe miles de interpretaciones (supongo que una distinta por cada uno que la lee), algunas incluso antagónicas.

El ejemplo más claro es el top 20 de cosas que le pido a un hombre. Nunca dejará de sorprenderme que mientras alguno (y hablo de chicos) dice que he sido demasiado básica en mis peticiones, otros (también de sexo masculino) se ríen afirmando que es el motivo por el que estoy sola, porque pido demasiado.

Normalmente sólo me maravillo de ello, de lo diferentes que somos las personas, pero en este caso, por algunas de esas interpretaciones, me apetece matizar alguna de las cosas. Porque me parece que debo tener demasiada carga dramática cuando escribo, visto las reacciones en general.

Lo primero que quiero decir es que estoy bien. El viaje ha sido genial, Roma es una ciudad preciosa y no me ha molestado apenas nada verla sola. Vaya esto por delante.

Respecto a la soledad, me siento como muchos que me dejaron comentarios diciendo que es mejor estar solo que sentirse solo estando en pareja. Me siento de manera parecida a eso.

No me he sentido sola en todos estos días hasta esta mañana, cuando tras reflexionar en el mensaje de alguien que sólo quería "acompañarme un rato porque viajar solo es duro", me he dado cuenta (o más bien he querido darme cuenta) de que ninguno de mis amigos había hecho algo similar por mí, pero yendo más allá, ni siquiera han pulsado el botoncito de "Me gusta" en ninguna de las 60 y pico fotos que subí. Lo peor no es eso, lo peor es que ya sabía que sería así y eso es lo que tengo que cambiar.

No culpo a mis amigos de mi soledad como alguien me ha comentado. Yo estoy sola porque quiero. En primer lugar porque decidí (con tremendísimo pesar) romper una relación que no me aportaba lo que yo necesitaba. Y estoy sola en Roma porque yo quiero también, por enfrentarme a mi "dependencia" de los demás para hacer las cosas que me hace ilusión hacer. Es sólo un paso (o varios) más allá después de ir al cine sola.

Y no me arrepiento en absoluto de ninguna de las dos decisiones, es más, me siento tremendamente orgullosa de mí misma por ello.

Con todo esto lo que quiero decir es que la única responsable de mi situación soy yo y yo soy la que le va a poner remedio en cuanto llegue a casa. Pero eso no quita que a veces, cuando dejamos que la venda se caiga de delante de nuestros ojos, no nos sintamos tristes y nos permitamos un momento de congoja... justo antes de volver a ponernos de pie y vestirnos para disfrutar de otro día en Roma.

No sé si me he explicado mejor o sólo lo he enredado más, pero necesitaba expresar que yo estoy bien, que se pueden tener pequeños bajones pero que de todo se aprende y se sale y que mis amigos no son "malos" amigos, sino que "simplemente" no vamos por el mismo camino, y es mi responsabilidad hacer lo que sea para ser feliz.

Buonanotte!!

38 comentarios:

  1. Hola Lorena
    Cuando decides estar solo,(aunque sea por un
    momento),cuando se necesita un espacio,es cuando te conoces más. Se aprende a valorar realmente las cosas que te rodean,y al cerrar los ojos( al menos un instante)siente una paz en el interior x q en esa soledad te has conectado contigo mismo,luego al continuar el camino, lo enfrentas con más fuerza;valoras,aceptas y comprende más a tus amigos,porque ese momento en el cual hemos decidido estar solo,realmente nos sirve para conocer lo que importa y saber donde esta nuestra felicidad o estabilidad emocional,qu ela tenemos donde pocas veces buscamos y es dentro de nosotros mismos; y solo en nuestra soledad es que podemos apreciarlo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Esa es nuestra Lorena, aunque el camino sea difícil siempre caminando hacia adelante por el!¡Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Hola
    Cuando me separé la primera vez, iba a cine sólo y no me gustaba aunque disfruté de muy buenas películas.
    Tras la segunda y última ruptura, me costó tanto ir al cine sólo que ya no lo he vuelto a hacer. Me he perdido películas que me apetecía ver por no ir sólo. Evidentemente con amigos sí, pero en pareja no.
    Por eso admiro tu determinación y como lo afrontas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Un abrazo y mucho animo lorena! que aunque no comente mucho te leo amenudo, me encuentro en situacion parecida, me fui a londres sola y al cine varias veces... es dificil pero siempre hay que pensar en lo positivo y dejar a un lado lo negativo ^^

    un beso

    ResponderEliminar
  5. me gusta tu optimismo estando dentro de esa "soledad". los bajones son "necesarios", cómo subiríamos de nuevo a la superficie sin haber estado "abajo"? resultan ser un aprendizaje y una liberación de cargas emocionales... al menos yo lo veo así. la "soledad" siempre va entrecomillada, pues es muy relativa... igual que el resto ;) un saludo y te sigo¡¡

    ResponderEliminar
  6. Hola "Yo" jaja.
    A mi me parece estupendo eso de no dejar de hacer cosas por no hacerlas sola (con precauciones claro, q en algunas situaciones una mujer sola por el mundo no es recomendable). Tendrías q patentar tu método.

    Me encanta tu blog. Lo descubrí hace algunas semanas y me lo empapé entero casi del tirón :P

    Un abrazo blogil

    ResponderEliminar
  7. Hola guapa, he leido tus dos entradas al blog sobre la soledad y quiero decirte que esas personas no son tus amigos, te dire que admiro tu valiente accion, el viajar sola, encima a otro pais, DIOS hay que tenera un par de ovarios para hacerlo, por que yo no seria capaz de hacelo por eso te quiero mandar un beso enorme y que pienses que tienes a tu familia y a bastante gente que te sigue por aqui.
    besitos desde valencia animooooo
    P.D. dime en que pagina subes las fotos para poder verlas

    ResponderEliminar
  8. Bravo. Por ser un post sincero y sobretodo que muestra tu fortaleza interior.
    Bravo por tener el valor de ser sincera contigo misma (cos aque la mayoria no es capaz).
    Bravo. Porque ese es el principio para poder seguir adelante.

    Bravo Lorena.

    ResponderEliminar
  9. Lo importante es que estás bien,besazo!

    ResponderEliminar
  10. Escribas lo que escribas, cada uno de los lectores de tu blog lo digerirá y lo asimilará de manera distinta e interpretará tus palabras como buenamente pueda. (Lo mismo sucede con nuestras entradas y tus respuestas que a veces no se corresponden con el mensaje que hemos pretendido dejar). Luego es algo que no tiene solución, así que no te preocupes por ello.

    Como muy bien dices, el problema no es estar solo, sino sentirse solo. La soledad puede invadirte en cualquier lugar o situación, por ejemplo en una reunión de amigos.

    La situación más dura que yo he experimentado en cuanto a la soledad, es la actual, esto es: dormir a la diestra con una radio que no cesa en toda la noche, y a la siniestra con un teléfono móvil que hace mucho tiempo que no suena y que a lo demás... se que no sonará. Así cada noche cuando me duermo, tengo la sensación que visto desde arriba debemos de formar algo así como un bodegón o una naturaleza muerta.

    ResponderEliminar
  11. Eres una mujer muy valiente, por querer viajar sola, por afrontar con tanta entereza esos "pequeños bajones" que tod@s tenemos. Por lo cual, te admiro y te lo digo muy sinceramente Lorena. A mí me encanta viajar (es una de las pasiones de mi vida) y si no lo hago en la medida en que yo querría, es porque en la mayoría de viajes que me gustaría hacer (y al final acaban "durmiendo el sueño de los justos"...), los tendría que hacer solo y la verdad aún no me atrevo. Pero (para que veas) tu ejemplo, me está sirviendo para replanteármelo, me estoy perdiendo lugares (y seguramente también personas) maravillosos por conocer, es cierto que yo tengo el hándicap del idioma (no controlo el inglés como tú y ya no te hablo del francés...), pero es sólo eso, un hándicap, nada insalvable...

    ¡Ánimo valiente!, no estás sola, te lo aseguro (además tod@s tenemos esa sensación en mayor o menor medida -incluso l@s que tienen pareja la sienten-...), yo estoy contigo (no físicamente, pero tú ya sabes...) y como yo seguro que much@s seguidores que te has ido ganando con este maravilloso blog que estás construyendo. Y tod@s te estamos cogiendo un cariño enorme, estoy casi seguro, al menos yo sí...

    Por otra parte, piensa, que tu viaje lo estoy viviendo casi, casi como si estuviera allí mismo, en esa maravillosa ciudad; con tus comentarios, con tus fotos, con tu video (lástima que no nos deleitaras con la que intuyo, preciosa voz que debes tener) Y ya que te gusta viajar, te digo que desde ahora estás invitada a la pequeña Roma, "Roma la Chica", que es mi ciudad, será un honor para mí enseñarte mi bella ciudad (está mal que yo lo diga, pero objetivamente, es así).

    Cuídate mucho Lorena, ¡TÚ LO VALES! Un besito con todo mi cariño.

    ResponderEliminar
  12. hola Lore,

    enhorabuena por la decisión de viajar sola, y de todas las decisiones que estás tomando, es duro, es muy duro.
    Sé cómo te sientes por que a mí me ha pasado lo mismo; no voy a dramatizar tengo mucho suerte en esta vida y tengo las mejores amigas del mundo, pero también tengo a gente que no lo ses y a base de tortas he aprendido que la gente, en general, te decepciona, que esperar demasiado de la gente produce una frustración inmensa, así que ya he aprendido a no esperar nada de nadie, salvo de mis 4 o 5 íntimas, y a no aguantar mas penas de extraños, estoy segura que de esto podrias hacer un post, de cuando sólo te quieren para contarte las penas.
    y sabes qué pasa entonces? que la gente te sorprende, si mira cuando eres egoísta y no esperas y no aguantas nada, la gente viene a tí y hace cosas por tí, es sorprendente la gilipollez humana, con todos mis perdones.
    Al final, aunque no es de princesa, me he vuelto egoista, y sólo cuido de mi petit comité, las que no me fallan y las que me llaman cuando estoy de viaje.

    besos Princesa

    pd: sabes por qué me llaman? por que yo se lo pedí, cuando hice mi primer viaje les dije " llamarme mucho que estaré muy solita" y desde entonces siempre lo hacen; a veces, nosotras también tenemos que dar alguna pista de lo que esperamos.

    ResponderEliminar
  13. Muy buenas!

    De primeras he de decir que te admiro por el paso tan enorme que has dado en eso de viajar sola, yo hoy por hoy ni me lo planteo, he de decir que en unos días me voy con una amiga a Escocia, y que es la primera vez que viajo al extranjero y sin la protección de mis padres...me da apuro xD Si vale, tengo 25 años, pero estoy muy empadrada, que le vamos a hacer.
    Respecto a las amistades, yo hace 5 años me quede y se quedaron conmigo los que tengo hoy por hoy, el resto...pase y pasaron de mi, y fue por propia decisión, me aislé todo el verano, y al finalizar supe quién quería y tenía que estar ahí y quién no. No soy cariñosa, ni especialmente social, ni estoy encima ni debajo, y les tengo prohibido llamarme para quedar el mismo día, pero cuando me necesitan estoy ahí la primera, al pie del cañon. Me encanta el facebook y siempre estoy pendiente de lo que hacen o no, de sus estados y fotos, y les hago comentarios o dejo un me gusta xD Al igual hacen ellos, normalmente, y me agrada que lo hagan. Me encanta la soledad y sobretodo mi espacio. He tenido crisis con ellos, de hecho ahora tengo una gorda con un amigo, pero bueno, el ya sabe lo que pienso, si va a estar ahí bien, sino puerta, soy clara y transparente como el agua. No me gusta ir detrás de nadie, ni que vayan detrás de mí. No me gustan las excusas ni la gente que siempre que dices de quedar están ocupadas, pero luego ves que se han ido de fiesta (es lo que tienen el facebook y el tuenti), ni tampoco los que te llaman cuando les interesa, de esa gente pase hace tiempo y no los considero mis amigos.
    Tengo amigos contados con los dedos, pero se que siempre van a estar ahí, aunque nos veamos de ciento a viento.
    Ánimo y al toro, pon las cosas en su sitio y no te las calles, que es lo que hacía yo hasta que un día reventé. Hoy por hoy estoy feliz con mi vida de soltera, con mis amigos y con mi vida familiar y casera :)
    Disfruta de lo que te queda y cuidate!

    ResponderEliminar
  14. Hola Lorena,

    yo he viajado (y espero hacerlo mucho más) durante varios años solo... pero este año he compartido viaje con unos buenos amigos y la verdad, he salido con un mal sabor de boca.
    Supongo que llega un momento en que te planteas las cosas de otra forma y que si no lo haces por tú mismo, nadie lo hará por tí. Voy solo a tomar cervezas, a correr, a pasear... supongo que a la larga me convertiré en un eterno solterón.

    ResponderEliminar
  15. Pues, ya te comenté algo parecido en el anterior post, jeje. Eso me pasa por adelantada. :D

    Lo he captado bien. ¡Qué chévere por ti!


    Nos vidrios, Lore.

    ResponderEliminar
  16. "Lo peor no es eso, lo peor es que ya sabía que sería así y eso es lo que tengo que cambiar"....

    Me encantaría que hicieras un post sobre cómo cambiar las relaciones con los amigos...

    Me siento muy identificada contigo en situaciones, pero sobretodo en la manera de entender la vida. Actualmente estoy en fase de "ajustar expectativas" con amigos/amiguetes/compañeros, de tal manera que se conviertan en relaciones equilibradas...pero me está resultando un tanto arduo.

    Así es que, me encantaría que compartieras con nosotros tu "estrategia".

    Me encanta tu blog, me haces compañía muchos días.
    Gracias.
    Brujitagurugu.

    ResponderEliminar
  17. Hola Lorena, me alegro de que Roma te esté gustando tanto, es una ciudad preciosa, aunque destrozapiés! Lamento que tus "amigos" no estén a la altura de las circunstancias, pero lo que no acabo de captar es que, de alguna manera, si tuvieras pareja no te "molestaría" que tus amigos no te mandaran algún mensaje para preguntarte cómo te va, o añadieran un "me gusta" a tus fotos del FB. Yo entiendo que el hecho de tener una pareja no supone que uno pierda su identidad y por tanto una patente de corso para los demás para no mostrar su interés. Si son tus amigos, son tus amigos, independientemente de que estés con alguien o no. Una cosa es que se quiera ser discreto y no abrumar, y otra pasar olímpicamente!. Yo hace un par de años me fui sola a recorrer Castilla León durante una semana y la verdad es que casi todos me llamaron a ver cómo iba, dónde estaba, y les sorprendió mucho que me fuera sin depender de nadie. A mí en lo que verdaderamente me parece que eres muy valiente no es en viajar sola, sino en tener las narices de publicar una entrada como ésta, diciendo sin paños calientes, "chavales, me habéis decepcionado". Bien por tí!. Ana, Valencia

    ResponderEliminar
  18. Hola!!!
    Yo he viajado sola y mucho, y la verdad es que nunca me he sentido sola...y si, eso es un chollo me diras, pero yo creo que también, en mi caso, es cuestion de actitud y confianza en mis amigos (si que es verdad que tengo mucha suerte tb en eso), pero a lo que voy, cuando tengo un bajón ya les llamo yo para contarselo....No quiero disculpar a tus amigos porque no los conozco, pero,(solo piensa esa posibilidad), si te vas cuatro o cinco días y ellos ven que cuelgas fotos en las que saldras guapisima, que escribes en tu blog con normalidad y frecuencia, y que en general, te estas tomando tu tiempo, pues a lo mejor no se preocupan, pero Lorena, ¿cuanto tiempo tardarian tus amigos en estar ahi si de verdad te pasase algo realmente grave? Pues yo creo que eso es realmente lo que cuenta....
    Bueno, no me enrrollo...es que a la vista del resto de comentarios me gustaria que tambien considerases este punto de vista...
    bsss

    ResponderEliminar
  19. Hola Lore...

    Efectivamente..., la palabra escrita se puede interpretar de mil maneras distintas, tantas como gente la lea...

    Lo que importa es que para ti ha merecido la pena el viaje.., lo has hecho para ti y por ti...

    (Aunque a todo el mundo le gusta que se acuerden de uno...) No te debería importar (en exceso) no ver un "Me gusta" en tus fotos...

    Te deseo un buen regreso!

    Saludos y besicos.-

    (PD: Traeme unas Ray Ban... yo te las pago ehhh)

    ResponderEliminar
  20. Hola Lorena,

    Te has explicado muy bien, quizás mucha gente no lo entiende por que no han pasado por esa situación, y como dicen mucha gente eres valiente, no es fácil viajar sóla, yo no me he atrevido, no me atrevo a muchas cosas.

    Sobre si eres demasiado básica o pides demasiado... simplemente es lo que tu quieres y con eso debe ser suficiente

    Un saludo

    Ánimo, continua disfrutando

    ResponderEliminar
  21. Si me permites Lorena, este mensaje va dirigido a Ana de Valencia (escribe como anónimo, pero luego firma así...).

    Ana, me alegro mucho que eligieras Castilla y León para viajar sola, es una región ideal para hacerlo sola (o solo), pues hace que los cinco sentidos estén más abiertos y te empapes de toda la historia, el arte, el sabor de esta austera pero magnífica tierra. NO tenemos playas, pero imagino, que descubrirías un ontón de rincones con hechizo, con un encanto especial...

    Ana, vuelve cuando quieras y ya sabes, Lorena, tú estás invitada...

    Besos a las dos.

    ResponderEliminar
  22. Carlos Garcia
    Tenerife
    Hola Lorena
    ¿Te das cuenta de lo muchisimo que has aprendido y aprenderas en este viaje?, y no hablo de Roma ni de los motines aereos, Hablo de Ti, de tus seres queridos y de los "amigos"
    Tu mejor amigo eres tu y el segundo Lorena, y no digo que sean mas o menos buenos o malos, digo que te acompañan en el camino un tiempo X y despues vienen otros, y los anteriores a veces vuelven o no , pero en tu soledad quien mejor te acompaña eres tu
    Yo lo aprendi en un crucero por el Mediterraneo yo solo(que manda narices)y me paso lo mismito que te ha pasado a ti.
    Hoy sigo solo pero feliz muy feliz con mi vida y mis circunstancias como diria el otro
    Aquel viaje cambio el rumbo de mi vida, y estoy seguro de que Roma cambiara la tuya y estoy deseando leer el libro de navegacion de tus proximos viajes
    Un abrazo y mi enhorabuena
    Carlos Garcia
    Tenerife

    ResponderEliminar
  23. hola guapa,
    solo escribo para decirte que, OLE, OLE Y OLE. Yo no he sido capaz de irme sola a ningún sitio, y la verdad es que me da envidia tu valentía.
    Un besote fuerte, y sigue así.
    mar

    ResponderEliminar
  24. Yo nunca he dudado de que te lo estabas pasando genial en Roma, que has disfrutado un montón tu viaje y que has vuelto muy orgullosa de ti misma por tener la valentía de irte sóla.
    Bajoncillos pasajeros de esos tenemos todos y también la mayoría de los que te leemos aquí, nos identificamos muhco contigo, las cosas que te pasan y lo que sientes (es una de las razones por las que lo hacemos). No es de extrañar por tanto que pongamos una parte subjetiva, algo d enosotros, de vivencias propias en nuestros comentarios, pero tampoco dudo de que captamos en un 99% la esencia de lo que quieres transmitir ;)

    Un beso!

    ResponderEliminar
  25. igual el problema es el facebook. Le das demasiado protagonismo. De todas formas vete haciendote a la idea de que estas sola en un mundo muy individualista. Cuanto antes llegues a este pensamiento mejor podras andar. Mas liviana. Unha aperta

    ResponderEliminar
  26. La verdad es que te comprendo bastante bien, yo todavía no me he atrevido a viajar sola nunca pero sé que si lo hiciera ninguno de mis amigos me llamara para saber cómo me va o comentara mis fotos si las cuelgo en el Facebook (bueno, quizás una honrosa excepción).

    Yo me di cuenta de esto ya hace un par de años, cuando vi que mis amigos me llamaban para contarme sus penas y alegrías y cuando yo las tenía apenas tenían tiempo para prestarme un oído. La única que se salva es la excepción que mencioné antes.

    Supongo que si cuando una se preocupa demasiado por los demás o es siempre su paño de lágrimas, luego a los demás les cuesta dar la vuelta a la situación y verte a ti como la que necesita un hombro en el que llorar.

    Hace tiempo que me di cuenta de esto y poco a poco he tenido que aprender a hacer cosas sola, al principio te sientes rara y hasta un pelín incómoda, pero luego te das cuenta de que así te puedes divertir incluso más, porque haces lo que quieres, cuando quieres y como quieres, sin tener que buscar el consenso.

    Lo último que hice sola fue ir a un concierto y al principio me sentía un poco ridícula allí, todo el mundo con su pareja o sus amigos, pero una vez que empezó la música todo me dio igual porque a fin de cuentas todos botábamos al mismo ritmo, en cambio si fuera con mis amigas me tendría que preocupar de si les gusta (nunca habían ido a un concierto de ese grupo), de si están incómodas, de si se quieren ir...

    Bueno, otra vez me he vuelto a enrollar, pero sólo quería decirte que comprendo lo que estás pasando porque yo pasé por algo parecido.

    Un saludo

    http://lapasionterca.blogspot.com

    ResponderEliminar
  27. Ciao Lorena,
    yo suelo utilizar la frase "tengo lo que me merezco, lo que me he buscado" cuando quiero ser duro conmigo mismo, cuando quiero criticar mi "soledad" buscada aunque no deseada, pero evidentemente conseguida a fuerza de buscar mi independencia... laboral, emocional,... Hay días en los que pareces estar en un tunel y ves la salida, hay días en los que ves la entrada y parece que está más cerca el volver atras. Y hay días en los que la salida no se ve y la entrada ya no se percibe, en esos días no estás muy seguro de como seguir (y estás triste y te sientes solo y no estás seguro de esa soledad) pero también sabes que la vuelta atras no existe.
    Javier A. (made in NA)

    ResponderEliminar
  28. Yo he pasado por esa situación también, o al menos según lo escribes, me siento identificada con el sentimiento.
    Es curioso que en aquella época todos quisiesen llenar mi vacío emocional con otra pareja, no aprobasen mi soledad buscada en el sentido de la relación sentimental (y mucho menos que me dedicase a liarme con unos y con otros, que no quiere decir que no les hiciese gracia y les gustasen mis historias), pero a la hora de la verdad tampoco ellos se prestaban a ser mis compañeros, a hacer que estuviese un poco menos sola.

    Con el tiempo y tras ponerme firme, no solo conseguí que me aceptasen en mi nueva situación, con mis nuevas circustancias (yo no había cambiado, sólo habían cambiado éstas, y ellos no me habian visto en esas circustancias), y conseguí crecer como quería, con ellos al lado, y solo cuando estuve sola y recuperé las amistades que merecieron la pena, y me reconstruí a mi misma, pude ofrecerme plenamente como lo hago ahora a mi actual pareja. De todo se sale;)

    ResponderEliminar
  29. Por cierto, en aquella época escribí en mi blog de entonces el texto "Indivisible", aquí te lo dejo:

    Nos hemos hecho a nuestra propia compañía, hemos adaptado el mundo al molde que nosotros mismos somos (y no hablo de egoismo), y finalmente hemos hecho de nuestros logros una forma de vida: bien superando una ruptura, o por el mero hecho de sobrevivir en una sociedad donde tener pareja es sinónimo de plenitud, a la crítica constante de nuestra supuesta frivolidad.

    Y nunca hemos desechado el romanticismo, es más, frente a tanto conformismo (pues la urgente necesidad de estar con alguien siempre te hace ser menos selectivo), llegamos a la búsqueda de un ideal tan probablemente inalcanzable, que nos aferramos al convencimiento de ser los últimos románticos, zorras y cabrones pero con aspiraciones.

    A veces es miedo, y dejas pasar la oportunidad. A veces la vida rápida deja poco tiempo, pero sobre todo espacio, para conocer a las personas, y el ideal se queda en semidesconocido. Sí, nos hemos adaptado, también hemos fallado, hemos puesto en juego cosas importantes pero, hasta donde yo conozco, la capacidad de amar no va ligada al estado civil.

    En las revistas femeninas lo llaman "La era del single" (wow). Yo lo llamo desarrollarme como individuo.

    ResponderEliminar
  30. Pos a mi me parece que eres una tia valiente.
    Hace falta valor para reconocer el como y el porque de las cosas que nos pasan y que nos van influyendo /para bien, espero) en nuestra vida.

    Juli

    P.D.-Estas segura que no tienes antepasados de Castilla.

    Jo, hoy te has ganao un beso.

    ResponderEliminar
  31. Hola Lorena, chica descubrí ayer tu blog (gracias a una amiga) y la verdad es que ya te he escrito 2 comentarios.

    Entiendo perfectamente todo lo que dices, ya que este año yo también he tomado la decisión de pasar unos días sola en Italia. Fui con una amiga y como ella tenía menos días que yo, pues ella se volvió a trabajar y yo me quede.

    Mucha gente no entendió cuando compre el billete que me quedara allí sola y no me volviera con ella. Pero lo tengo muy claro.

    A lo largo de mi vida, he dejado de hacer bastantes cosas o bien porque estaba luchando por mi futuro profesional o porque estaba intentando formar una familia. Y ahora por qué lo voy a hacer? por qué no tenga pareja? o por qué mis amigas tengan las vacaciones en otro momento?

    Afortunadamente, tengo claro lo que quiero, lo que me ilusiona, lo que me hace feliz... y no sólo eso, sino que no voy a esperar...

    ¡¡Enhorabuena!! por esta decisión, creo que esto nos va a ayudar a crecer como personas.

    Y sobre la soledad, es muchísimo peor sentirse solo cuando estas con gente...

    Un abrazo muy fuerte...

    ResponderEliminar
  32. Hola a todos y especialmente a tí Lorena, que ya ves qué curioso que mucha gente nos identificamos contigo. Yo iba este verano a viajar sola, a pesar de los comentarios como "estás loca" "¿y si te pasa algo?", etc,m etc. Saqué YO SOLA mi billete,compré YO SOLA mi guía de viajes...Al final se apunta una amiga conmigo, pero lo importante (para mí) es que después de vencer todos mis miedos (que no son pocos) tomé la decisión de viajar YO SOLA. Me da la impresión que somos muchas (y muchos) las que te seguimos Lorena, así que, sigue compartiendo con nosotros tus experiencias, pues, a mi particularmente, me haces sentir "menos bicho rara" de lo que normalmente me siento y sólo por estar YO SOLA.
    Gracias y un beso!!

    ResponderEliminar
  33. Hola Anónima! Me alegro de ver que de alguna manera no estamos tan solas, eh? ;)
    Besos!

    ResponderEliminar
  34. Ciao,


    en Octubre me voy yo a Bari unos días... siempre pasa lo mismo, yo creo que la gente se siente culpable cuando te vas solo. Primero te ponen pegas y hay personas que hasta se mosquean (sobre todo los amígos con hijos que no se explican porque no vas con ellos de vacaciones)Luego, pasan a mostrarse indignados y normalmente hay una etapa final de "indiferencia" Puede que esa sea la peor, esa falta de mensajes con "¿qué tal estás?¿Dónde andas?", esos mensajes que serían normales y habituales si te hubieras ido con alguien en vez de irte solo.
    A mi me acaba de llegar un e-amil de un amigo que me responde "muy bien" cuando le cuento que me voy a Bari, no es la primera vez que me voy solo pero es siempre la misma respuesta. Es algo así como "si te vas solo es porque no quieres saber nada de nosotros, porque nos odias tanto que prefieres irte solo" Yo ya no intento explicar que me voy solo porque quiero tener mi vida propia, porque a veces no quiero ir a las fiestas de su pueblo sino del mío, porque a veces necesito imaginar mis propias aventuras.
    Viajar solo no es fácil ,de hecho hay gente a la que solo de pensarlo probablemente le cause dolores. En general estar solo no es fácil, pero no se es ningún monstruo ni nada parecido.
    Te encontrarás muchos tropiezos en el camino, pero lo importante es que no te sientas sola, parece un contrasentido pero no lo es. Una cosa es buscar la soledad y otra cosa es saber estar solo, lo primero es malo o peligroso, lo segundo hay división de opiniones.

    Un abrazo muy fuerte.

    Javier A. (Made in NA)

    ResponderEliminar
  35. Me encanta tu blog, Lorena!! me siento taaaaaan indentificada!! qué dificil es ser impar en un mundo de pares...

    ResponderEliminar
  36. Hola Anónima! Es difícil, sí... muy difícil!
    Besos!

    ResponderEliminar
  37. Lorena, eres una belleza!

    Roberto

    ResponderEliminar

¡Escríbeme!